En este día empiezo desayunando temprano después de una semana de posponer cosas por el dolor muscular del ejercicio de inicio de semana. Ayer aprendí que esta dolencia si existe y es catalogada como síndrome del dolor retardado la cual aparece generalmente después de las cuarenta y ocho horas posteriores a un sobre entrenamiento. Habrá que cambiar la rutina de ejercicio con los cinco ejercicios básicos (sentadilla, puente, plancha, pantorrilla y resistencia) y caminatas en planos sin pendientes tan grandes.
Lo que buscaré es la Integralidad para hacer que el ejercicio sea la actividad inicial del día y cuyos efectos provoquen la estimulación química del cerebro para dar sensación de bienestar y fomente los pensamientos que apoyen la motivación hacia las actividades intelectuales y creativas para completar los objetivos del día.
En resumen hay que hacer una rutina diaria integral que propicie el actuar. Además hay que hacer rutinas propias del fin de semana que sean recreativas.
Es necesario hacer los pequeños cambios graduales que hagan placentera la vida.
Por otro lado reflexiono que experimentar con los cambios físicos de los espacios arquitectónicos es importante. Me refiero por ejemplo a si el espacio de trabajo no lo debo ampliar más ya que no me puedo concentrar en el la segunda recámara como oficina. No logro acomodarme ni con el mobiliario ni con la posición de los rayos solares que no me hacen aprovechar el espacio y me da una sensación de aislamiento que me estresa.
Probablemente haga usos de varios lugares para trabajar.
Estoy dispuesto a hacer estos pequeños cambios para mejorar mi rendimiento y no me importa seguir en el ciclo experimentación dolorosa-recuperación hasta que llegue más cercano a la satisfacción que quiero sentir....
No hay comentarios:
Publicar un comentario